×

PARTNER TECNOLÓGICO HITACHI VANTARA

Juan luvaro, Partner and Alliances Manager, SOLA REGION

TIER1 es uno de los principales partners de la región de SOLA.

Con más de 12 años de experiencia en el mercado chileno representando nuestra marca, se han caracterizado por desarrollar proyectos de valor en nuestros principales clientes dentro de los diferentes sectores de la industria

TIER1 se caracteriza por ofrecer al mercado un conjunto integral de servicios y productos confiables, seguros, eficientes, y adaptables, respaldados por un sólido servicio de post venta.

Han recorrido en estos años con gran éxito el camino de proveedor de Infraestructura a proveedor de soluciones, ofreciendo además servicios de nube privada y nube pública, alineados con nuestra estrategia de Hybrid Cloud.

Apalancados por su excelente relación con sus clientes internacionales, están transitando un proceso de expansión que les ha permitido replicar su modelo exitoso fuera de Chile, cubriendo nuevos mercados dentro de la región.

Cuentan con un equipo de ventas, preventas, y técnicos con el más alto nivel de certificaciones, y además, son miembros del programa PTAC (Partner TechnicalAmbassadorClub), para el que califican los técnicos más experimentados en productos Hitachi, permitiéndoles ser parte de la comunidad de preventas mundial, tener acceso a toda la información de roadmap, nuevos desarrollos e incluso de programas de testing de nuevos productos.

TIER1 es un socio estratégico para el crecimiento de Hitachi en la región.


CLIENTE DE SALUD

  1. El desafío: CONSALUD operaba sus bases de datos Oracle críticas en una infraestructura tecnológicamente obsoleta y costosa de mantener. Por otra parte, sus sistemas operaban con tiempos de respuesta lentos para el negocio y no tenían un crecimiento disponible para afrontar las habilitaciones de los distintos ambientes de pruebas para pasar a producción los cambios del negocio.
  2. Nuestra respuesta fue la implementación de una solución de almacenamiento de alto rendimiento y tecnológicamente diseñada para soportar clones y réplicas de la información, y así ayudar en la disponibilidad ambientes y clones de bases de datos, automatizando el proceso y reduciendo los tiempos del negocio. 
  3. El resultado: 
    • Mayor rendimiento en los tiempos de respuesta, asegurando el acceso a la información.
    • Reducción de tiempos, automatización de procesos de clones de bases de datos, automatizando además el proceso y la disponibilidad de los ambientes en menos tiempo.

CLIENTE DE BANCA

  1. El desafío: El banco operaba alguna de sus aplicaciones críticas, con una infraestructura de almacenamiento obsoleta y costosa de mantener. Sus sistemas legacy ya no ofrecían el rendimiento necesario para manejar el crecimiento de los datos, además de presentar un riesgo de fallas inminente, sin contar con el soporte técnico adecuado.
  2. La solución fue la implementación de una nueva plataforma de almacenamiento de alto rendimiento, con una copia completa de sus datos en el sitio alterno, para así asegurar la disponibilidad de estos, con una plataforma tecnológica diseñada para soportar las cargas actuales y el crecimiento futuro. 

    Se consideraron servicios profesionales avanzados, se utilizaron herramientas automatizadas para acelerar la migración de los datos, ingeniería unix HPUX y validación de la integridad de los datos.
  3. El resultado, 
    • Un mayor rendimiento en los tiempos de respuesta, garantizando un acceso más rápido y confiable de la información. Mayor disponibilidad de la información con una copia de los datos en el segundo sitio.
    • Una reducción de costos al eliminar los gastos de mantenimiento de los sistemas antiguos. 
    • Mayor seguridad en la nueva plataforma con tecnologías actualizadas, protección avanzada de datos y soporte garantizado de la marca
    • Una transición sin impacto en la migración de los datos, sin afectar las operaciones, asegurando la continuidad operaciones del negocio.

CLIENTE DE SERVICIOS FINANCIEROS

  1. El desafío fue que FORUM buscaba modernizar, proteger, migrar y consolidar la infraestructura TI de sus data centers, para soportar un crecimiento acelerado y mejorar la disponibilidad de sus aplicaciones críticas. Además, buscaban flexibilidad para escalar según la demanda sin afectar el negocio, lo que implicaba una inversión elevada. 
  1. La solución fue, la implementación de HPE Greenlake con Vmware, poniendo a disposición una solución en un modelo de pago por uso. Se desplegó una infraestructura híbrida de tipo hiperconvergencia desagregada, escalable en las instalaciones del cliente con servidores, almacenamiento, switches, y respaldos HPE optimizados para VMware Stretched Metro Cluster (vMSC) entre los 2 sitios del cliente. Además, la administración se simplificó con HPE GreenLake Central, permitiendo el monitoreo en tiempo real y un ajuste dinámico de recursos según las necesidades del negocio.
  1.  El resultado,
    • Reducción de costos: Forum evitó una gran inversión inicial y solo paga por los recursos que realmente usa.
    • Mayor flexibilidad y escalabilidad: Forum ahora puede aumentar y reducir capacidades sin interrupciones.
    • Mejora en rendimiento y disponibilidad: Sus aplicaciones críticas funcionan de manera eficiente y sin tiempos de inactividad.
    • Simplificación operativa: El equipo de TI ahora dedica menos tiempo a la gestión de la infraestructura, lo que les da más tiempo para la innovación del negocio.